Internet es una herramienta de comunicación y conocimiento muy útil, que nos proporciona información y a su vez nos sirve de entretenimiento, pero… ¿alguna vez te has parado a pensar los riesgos y peligros que hay?
El alumnado de Competencias Clave ha llevado a cabo un proyecto de investigación sobre la importancia del buen uso de internet, cómo debemos proteger nuestra privacidad, la necesidad de contrastar la información y cómo utilizar correctamente esta herramienta tan poderosa en la sociedad en la que vivimos.
Y lo ha trabajado a través de Cibermentores, una actividad del programa FND (Foros Nativos Digitales), que consiste en la actuación de los alumnos como formadores de sus compañeros y compañeras, tratando temas relacionados con la protección y seguridad en la red, el uso de dispositivos móviles, las redes sociales, etc.
El desarrollo de la actividad ha consistido en:
1. Crear los grupos y decidir el tema a investigar. La clase, dividida en dos grupos de siete integrantes cada uno, ha investigado los diferentes temas relacionados con el uso de internet: tecnoadicciones, las fake news, el ciberbulluyng, sexting, los peligros de las redes sociales… Y finalmente se han decantado por dos temas: el grooming y la suplantación de identidad.
3. Elaborar un índice. Agrupar y ordenar esa información sabiendo que el objetivo de este proyecto es transmitírsela a nuestros compañeros y resto de la comunidad educativa, por lo que empezaremos explicando lo básico, qué es, y finalizaremos proporcionando algunos consejos.
4. Diseñar una infografía. La información obtenida, presentada de forma más atractiva, en una infografía diseñada con el programa Canva. De este modo podremos darle difusión proporcionando esa información al resto de la comunidad educativa
5. Grabar el programa de radio. Trabajando la oralidad, con el objetivo de llegar a más personas.
6. Difundir nuestro trabajo de investigación. Primero, a través de una exposición oral en clase dirigida al resto de compañeros; posteriormente colgando las infografías realizadas en el centro educativo y, por último, difundiendo el programa de radio.
Enlace al programa RadioEdu del CEPA Legión V para escuchar el trabajo realizado por el alumnado: Protección y Seguridad en la Red II
Comentarios
Publicar un comentario